En este comercial de “Doritos”, que salió en 2009, el personaje principal es femenino, que se ve rodeado de varios personajes secundarios masculinos. El primer personaje, es una chava de entre 20 y 25 años, con un vestido de mezclilla en color azul, manga corta y arriba de la rodilla; mide aproximadamente 1.70 metros, y su peso se ve en unos 70 kilos. El único complemento que lleva es un bolso en color rojo.
Al inicio del comercial se muestra alegre y simpática, después pasa a un estado de confusión por lo que le sucede mientras camina por la ciudad; posteriormente, se muestra enfurecida porque comprende la razón por la cual le ha sucedido todo ese “show” durante el proceso del día.
La primera persona con quien se encuentra, es un señor de un puesto de periódicos, al cual le compra una revista; este señor se ve de unos 40 años, con un pantalón color café, de vestir, camisa blanca, con círculos y un chaleco color gris. Su peso se aparenta en unos 88 kilos. Se muestra alegre y amable, y hasta cierto punto sugerente con sus comentarios. Su status social se muestra como pobre, esto se define a partir de su vestimenta y del empleo que tiene.
Los siguientes personajes en aparecer, son varios (4 a 5) estudiantes de entre 13 y 16 años, que van en un camión escolar que circula por el Monumento a la Revolución; por el hecho de ir en un camión, se puede pensar que estudian en una escuela particular, lo que nos llevaría a pensar que son de una clase media o incluso alta.
El siguiente en lista, es un policía que se muestra entusiasmado y feliz cuando observa caminar a la joven. Aparenta una edad de unos 35 años, viste un uniforme de policía, se ve de un peso de 60 kilos. Su status social parece ser de nivel medio.
El personaje siguiente, es un hombre de actitud seria, pero simpático, que viste de camisa blanca y se localiza en la clase de meditación, su edad se ve de unos 27 o 28 años, con una altura aproximada de 1.80 metros y un peso de 70 kilos; muestra un status social medio.
El siguiente personaje, es un hombre como de 38 o 40 años, vestido de pantalón azul de mezclilla, con una playera negra con un estampado, y encima una camisa a cuadros en color amarillo; su altura aproximada es de 1.85 metros, y su peso de 78 kilos. Se muestra feliz y sugerente frente a la chica, y una vez que ella se levanta, muestra cierto enfado. Su status social parece ser medio, aunque también da rasgos de pertenecer a un nivel social pobre.
Otro personaje más, es un taxista que se muestra entusiasmado, feliz y provocador, su altura no se alcanza a apreciar, ni su peso, pero su edad se ve como de 35 o 40 años. Trae puesta una camisa en colores claros, con estampados; y su status social se ve pobre.
El siguiente personaje, es un señor que se asoma de la ventana de un edificio, al parecer de un tercer piso; se encuentra sin playera y aparenta tener unos 40 años, su peso parece ser de unos 80 kilos. Se escucha enérgico y se muestra sonriente. Se ve de un status medio.
Los últimos personajes en aparecer, son unos trabajadores arreglando un anuncio de un cine, los cuales se encuentran vestidos con pantalón azul y camisa gris, de una edad no mayor a 33 años, aproximadamente, con un peso calculado de 70 kilos, tal vez menos. Su status social es pobre, y su altura es de 1. 7 metros.
El último personaje que aparece al final del comercial, es un hombre, de entre 22 y 25 años, vestido con playera blanca; se muestra relajado, tranquilo pero alegre. Se ve de un peso de unos 65 kilos y su status social aparenta ser medio. Este personaje se encuentra sentado frente a una computadora y comiendo frituras de una bolsa de doritos.
Todo el desarrollo de la historia se da en la calle, es como un ambiente de ocio para la protagonista, sin embargo, para la mayoría de los personajes secundarios, la situación se les presenta en su horario laboral, a excepción del señor en la ventana, del mudo, el tipo de la clase de meditación y del chavo sentado frente a la computadora.
Específicamente, en el estereotipo de género de la mujer que aparece en el comercial, se maneja como una mujer seductora y sensual, más específicamente, es un “objeto de deseo” y citando específicamente: “En principio, tanto un hombre puede ser objeto de deseo de una mujer como una mujer objeto del deseo de un hombre… Los hombres tiene la iniciativa, las mujeres tienen el poder de provocar el deseo de los hombres… Se ofrecen como objetos al deseo agresivo de los hombres.”
En el párrafo anterior se pone de manifiesto la idea manejada en el comercial; la chica es vista como una posibilitadora de placer, de deseo, o como se menciona en la lectura, Pin-Up´s. En tanto que los hombres que participan, no toman un papel relevante de macho, héroe o algún otro. Sólo que sí ven a la mujer con el estereotipo sexual y de deseo, incluso manipulación, por la oración imperativa "dime vaquero".http://www.youtube.com/watch?v=f8Bq166jXsc
No hay comentarios:
Publicar un comentario